SATSE reclama al Conselleiro de Sanidade un incremento de las plantillas de fisioterapeutas

02 mayo 2023

Fisios

El Sindicato de Enfermería denuncia que las actuales plantillas de fisioterapeutas son “absolutamente insuficientes” para poder atender en la sanidad pública al conjunto de la población, lo cual provoca que haya que recurrir a centros privados con el consiguiente gasto económico para los ciudadanos.

valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
Haz tu comentario

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Galicia ha reclamado al Conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que se incrementen las plantillas de fisioterapeutas en los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma, porque las actuales ratios de estos profesionales son “absolutamente insuficientes” para poder atender en la sanidad pública al conjunto de la población, lo que está generando esperas de meses que conllevan perjuicios y deterioros de la salud y bienestar de las personas afectadas. 

En una carta dirigida al Conselleiro de Sanidade, la secretaria general de SATSE en Galicia, Malules Carbajo, le ha trasladado la preocupante situación que se vive en nuestra comunidad en lo que respecta a la dotación de profesionales de Fisioterapia en el Sergas. Unos profesionales sanitarios esenciales para garantizar una óptima atención al conjunto de la sociedad y cuya labor es cada vez más decisiva dentro de nuestro sistema sanitario, apunta. 

En concreto, en Galicia, los datos que maneja SATSE son que hay un fisioterapeuta en Atención Primaria para más de 17.000 personas, mientras que los hospitales hay también un profesional para más de 15.000 personas. 

Según SATSE, estas cifras evidencian un claro déficit estructural de las plantillas de estos profesionales sanitarios en el Sergas, el cual debe solventarse de manera progresiva para poder ofrecer la atención que requiere el conjunto de la sociedad. 

El Sindicato subraya que el caso de los centros de salud es especialmente grave, ya que no hay prácticamente profesionales de Fisioterapia en este nivel asistencial, por lo que reclama que haya uno, al menos, por cada centro de salud. Un número, apunta, que ha de incrementarse en función de la población asignada al centro de salud a razón de un profesional más por cada 1.000 personas. 

Esta situación provoca, además, que las personas que requieren de la atención de los profesionales de Fisioterapia no tengan más remedio que acudir a centros privados, teniendo, con ello, que destinar recursos económicos propios para poder recibir una asistencia que debería tener garantizada, y en los tiempos adecuados, en la sanidad pública, afirman desde el Sindicato. 

De manera paralela, añade, la falta de oportunidades laborales en la sanidad pública lleva a los fisioterapeutas a tener que trabajar en el ámbito privado donde sus condiciones laborales y profesionales (jornadas de trabajo, reconocimiento salarial, recursos materiales disponibles…) son manifiestamente mejorables. 

También conlleva que estos profesionales se vean obligados a trabajar de manera autónoma o a buscar fuera de España una mejora de sus condiciones y calidad de vida, siendo Francia, Inglaterra, Portugal y Alemania los países que más se benefician de su excelente cualificación y desempeño profesional, apuntan desde la organización sindical. 

De otro lado, el Sindicato de Enfermería recuerda que una adecuada y suficiente dotación de fisioterapeutas supone, además de beneficios en salud, una clara rentabilidad económica para las arcas públicas y también para el conjunto de empresas e instituciones, ya sean públicas o privadas. 

“Todos sabemos que la intervención temprana de estos profesionales propicia la reducción de los tiempos de baja laboral, así como la recuperación total, en muchas ocasiones, de la funcionalidad de la persona. De manera paralela, un fisioterapeuta logra la recuperación con prontitud del bienestar del paciente y su reincorporación al mercado de trabajo, además de una clara mejora en el entorno familiar”, concluye.

Añade tus comentarios

Debes estar identificado para subir comentarios

Comentarios (0)

No hay ningún comentario