Notas de prensa
Descubre las últimas notas de prensa del Sindicato de Enfermería SATSE de Galicia acerca de los principales temas de actualidad relacionados con la Enfermería y la Sanidad.

-
SATSE continuará movilizándose para defender la Sanidad y sus profesionales
- El Sindicato de Enfermería defiende la participación y el consenso a la hora de buscar soluciones a la situación actual de crisis.
Redacción Vigo.- El Sindicato de Enfermería no es convocante de la Huelga General, prevista para el próximo 29 de marzo, contra la reforma laboral, y seguirá movilizándose, como viene haciendo desde hace meses, para evitar los recortes y el progresivo deterioro de la atención que se ofrece al usuario del Sistema Nacional de Salud.
13 marzo 2012
La Secretaria General Autonómica de SATSE en Galicia, Carmen García Rivas, ha señalado que hay razones más que suficientes para seguir realizando todo tipo de acciones reivindicativas, como manifestaciones y concentraciones en los centros de trabajo, con el objetivo de “defender una Sanidad pública para todos con los profesionales que se merecen los españoles”. En este sentido, ha reiterado que “no se puede aprovechar la crisis para desmantelar la Sanidad y el Estado del Bienestar que tantos años y esfuerzos ha costado construir”. -
SATSE defiende la Enfermería Especializada porque mejora la atención al ciudadano
El Sindicato de Enfermería sostiene que la especialización debe implantarse con un periodo de transitoriedad flexible. El desarrollo de la Enfermería Especializada cumple con una “demanda histórica” de SATSE.
12 marzo 2012 -
“Hacen falta más enfermeras y más especializadas”
En una entrevista a Enfermería tv declara que “se están tomando decisiones en el ámbito sanitario que no están justificadas”(…) “Nos podemos permitir un SNS como el que tenemos: público, universal y gratuito”. Señala la ex ministra que “hay profesionales sanitarios que se sienten estafados, menospreciados y poco valorados, por lo tanto, es muy legítimo recurrir a los instrumentos de presión que la Constitución nos brinda, como es ir a una huelga”.
08 marzo 2012 -
SATSE denuncia que los recortes suponen un “paso atrás” para lograr una igualdad real
Cerca del 84 por ciento de los 262.915 profesionales de enfermería españoles son mujeres, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. El Sindicato de Enfermería pide que se acabe con la imagen “irreal” que aún existe en la sociedad sobre las enfermeras.
07 marzo 2012 -
SATSE pide que los profesionales escriban la “hoja de ruta” del Pacto por la Sanidad
El Sindicato de Enfermería considera que existen distintas alternativas para mantener un sistema sanitario que genera riqueza, empleo y grandes beneficios a los ciudadanos como el actual. SATSE lamenta que se haya celebrado el Consejo Interterritorial sin reunir previamente a los representantes de los profesionales.
01 marzo 2012 -
SATSE pide a Gobierno y CC.AA. que escuchen la voz de los usuarios y profesionales
El Sindicato de Enfermería considera inadecuado que se haya celebrado el Consejo Interterritorial sin reunir previamente a los representantes de los profesionales. SATSE resalta la importancia de “que todas las partes escriban la hoja de ruta de un futuro Pacto Sanitario”.
29 febrero 2012 - 32,31 kB Descargar -
Acude a las nuevas concentraciones y las asambleas contra los recortes en el sector público
Los empleados del sector público rechazamos los recortes que la Xunta pretende imponer con la Ley Sobre Medidas en el Empleo Público. Estas medidas implican un retroceso en nuestros derechos como trabajadores y ciudadanos y conllevan un empeoramiento del servicio al público.
El día 28 aprobaron por la vía de urgencia, usando la mayoría del PP, los recortes que aplicarán a las Administraciones Públicas.
El 9 de marzo a las 11 horas, hubo nuevas movilizaciones en Santiago de Compostela en frente del Sergas, en San Lázaro, en la Consellería de Sanidade, con motivo de la celebración de la Mesa Sectorial. Descarga el SATSE informa con la información sobre la sesión.
Las movilizaciones son una medida de apoyo consensuada entre los sindicatos, delante de los edificios donde se realicen las distintas reuniones de Mesas Sectoriales, manteniendo la unidad de acción de protesta por estas medidas y recortes.
23 febrero 2012 - 55,19 kB Descargar -
FSES insta al Gobierno a reconsiderar los recortes en sanidad y educación
El máximo órgano de dirección de la FSES se ha reunido esta mañana para analizar el impacto de los recortes en el sector público, y de modo más concreto en educación y sanidad.
23 febrero 2012 -
SATSE considera “vital” alcanzar un Pacto en el que se tenga en cuenta a las fuerzas sociales y sindicales
El Sindicato de Enfermería pide a los grupos que permitan participar, de forma real y efectiva, a profesionales y usuarios. Espera, además que la Subcomisión “aprenda de errores pasados y que no se convierta en un instrumento de los grupos políticos para dilatar las soluciones que necesita el SNS”.
22 febrero 2012 -
SATSE pide a los enfermeros que cumplan la jornada laboral “de forma estricta”
- Ante los recortes de plantillas, de salario y el incremento de jornada y de trabajo la enfermería pide cumplir su jornada laboral “sin regalar tiempo extra”
- El Comité Ejecutivo Estatal estudia recomendar a las enfermeras que dejen de hacer el solape si no se les retribuye o computa como jornada laboral efectiva
Redacción Galicia (Publicado en La voz de Galicia ayer y hoy y en Galiciaé). Las medidas de recortes impuestas por los distintos Servicios de Salud, y que afectan gravemente a los profesionales de enfermería, han motivado que el Comité Ejecutivo Estatal, que se reunirá próximamente, estudie la posibilidad de pedir que los profesionales de enfermería dejen de realizar el solape –tiempo que emplean en dar el cambio de turno a los compañeros que los relevan en su puesto de trabajo y en el que se transmiten las incidencias tanto del Servicio o Unidad como de los tratamientos o incidencias de los pacientes a su cargo–.
21 febrero 2012