Notas de prensa
Descubre las últimas notas de prensa del Sindicato de Enfermería SATSE de Galicia acerca de los principales temas de actualidad relacionados con la Enfermería y la Sanidad.

-
Manifestaciones en Galicia por los recortes y la privatización de la Sanidad
(Publicado en La opinión de Coruña) Los servicios públicos son los instrumentos principales que determinan la calidad y el desarrollo del Estado de Bienestar, de ellos dependen la gratuidad, calidad y la universalidad de la educación, la sanidad y unos servicios sociales que atiendan a las personas y desarrollen la ley de dependencia, satisfacen los requisitos más básico de la ciudadanía en términos de acceso universal, no discriminatorio y con un coste asequible, vertebran la sociedad y garantizan la igualdad de las personas, asegurado una mayor cohesión social.
Todas las medidas propuestas en este Anteproyecto de Ley representan un ataque brutal e injustificado dirigido una vez más a todos los empleados y empleadas públicos, medidas que de aplicarse condicionarán aún más el futuro de los Servicios Públicos en nuestra Comunidad. En consecuencia, debemos rechazar y rechazamos todas y cada una de las medidas propuestas.
17 febrero 2012 - 273,97 kB Descargar -
SATSE insta al Gobierno a trabajar por la generación de empleo en el sector sanitario
El Sindicato de Enfermería advierte que el SNS está en crisis y que sólo se puede salir de ella “apostando por la generación de empleo”. Un SNS precario no sólo atenta contra el Estado de Bienestar sino también contra la salud de los ciudadanos y de los profesionales que en él trabajan.
14 febrero 2012 -
SATSE, en contra de la reforma laboral
Para SATSE, el Real Decreto de Reforma Laboral no generará empleo pero sí conflictividad laboral. El Sindicato de Enfermería cree que lo que debería hacerse desde el Gobierno es fomentar el trabajo estable y recuerda que, según el Senado, es necesario contratar a más de 122.000 enfermeras para cumplir los ratios europeos.
13 febrero 2012 -
Estudios científicos demuestran que con plantillas enfermeras adecuadas desciende la mortalidad de los pacientes
SATSE denuncia que la falta enfermeras –acentuada por los recortes–, el estrés del profesional, la carencia de recursos o la imposibilidad de afrontar imprevistos, pueden provocar que aumente la mortalidad. Un estudio inglés (2007) afirma que en las unidades neonatales a más enfermeras, y mejor cualificadas, mayor índice de supervivencia.
13 febrero 2012 -
SATSE reacciona a los nuevos recortes planeados por la Xunta de Galicia
Redacción Galicia.- SATSE, Sindicato de Enfermería, se manifiesta en contra de los recortes anunciados por el ejecutivo de la Xunta de Galicia y presentados a través de un Anteproyecto de Ley Sobre Medidas en el Empleo Público que fue entregado a los sindicatos presentes en la Mesa de Función Pública Gallega el pasado 3 de febrero.
10 febrero 2012 - 24,14 kB Descargar -
SATSE recuerda a la ministra que el Pacto por la Sanidad debe contemplar a la parte social
El Sindicato de Enfermería lleva tiempo pidiendo un Pacto por la Sanidad en la que participen, además del Ministerio y CCAA, usuarios y representantes de los trabajadores. SATSE pide a la ministra “sensibilidad” hacia los problemas del SNS y reclama el fin de los recortes en el Sistema “que perjudican tanto a usuarios como a los propios profesionales”.
01 febrero 2012 -
Abierto el plazo para participar en el III Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia
En la tercera edición del Congreso Internacional Virtual de Enfermería y Fisioterapia abordará la temática “La innovación y mejora de la calidad de los cuidados integrales al paciente como derecho del ciudadano”. En la segunda edición participaron un total de 13.407 profesionales de 19 nacionalidades distintas.
01 febrero 2012 -
Los Sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad solicitan una reunión urgente para discutir sobre los recortes
Los Sindicatos de la Mesa Sectorial Estatal de Sanidad, entre los que se incluye SATSE, han decidido, tras la reunión celebrada hoy, solicitar con carácter urgente la convocatoria de la Mesa, para abordar la política de recortes que se está llevando a cabo en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
30 enero 2012 -
El recorte real en los salarios de la enfermería supera el 20%
- El personal de enfermería denuncia la no convocatoria de Ofertas de Empleo Público o que no se compute la formación obligatoria como parte de la jornada laboral efectiva
- A la reducción salarial de 2010, que se ha perpetuado en 2011 y 2012, se une la pérdida de determinados complementos lo que reduce, aún más, las retribuciones finales de los profesionales de enfermeríaRedación Vigo.- Las condiciones laborales de los profesionales de enfermería se han precarizado en los últimos años, según se desprende de un estudio realizado por el Sindicato de Enfermería en todas las CCAA. Así a la reducción salarial efectuada en 2010, que se mantiene con la congelación de 2011 y 2012, se une, por ejemplo, la negativa a sustituir a los profesionales que caigan enfermos lo que generará estrés y repercutirá negativamente en la asistencia que ofrecen a los usuarios.
27 enero 2012
La anunciada reducción del 5% en los salarios no es tal, explican desde el Sindicato de Enfermería, sino mucho mayor, superior al 20% por término medio, ya que las comunidades están incidiendo en la reducción del sueldo base obviando, conscientemente, el resto de partidas que también forma parte del salario mensual y que, en muchos, casos se ha congelado, reducido o, simplemente, desaparecido. -
SATSE reclama más puestos de trabajo para la enfermería especializada
- El Sindicato de Enfermería reclama, igualmente, que la administración sanitaria se comprometa a aumentar las plazas de enfermeros especialistas en los centros sanitarios “para evitar que terminen trabajando en el extranjero”
27 enero 2012 - 39,63 kB Descargar
- A pesar de que, según datos del Senado, en España faltan 122.000 enfermeras, la carencia de contratación provoca que la enfermería opte por especializarse
Redacción Vigo.- Son más de 17.000 los profesionales de enfermería que acudirán mañana a alguno de los campus universitarios donde se realizará la prueba para acceder a una plaza de enfermería especializada (salud mental, matrona, trabajo, pediatría, familiar y comunitaria y geriatría) que representan al 47’16% del total de profesionales sanitarios que acudirán a dicha prueba.