SATSE considera que “no hay voluntad real para desarrollar la prescripción enfermera”

04 octubre 2011

El Sindicato de Enfermería considera que el inicio del trámite de audiencia, necesario para la aprobación del Real Decreto, podría ser simplemente un “gesto” pero duda que el Consejo de Ministros lo apruebe “ya que no hay tiempo”. No obstante, SATSE cree “positivo” que la Prescripción Enfermera vuelva al debate sanitario.

Llega tarde. Esa es la opinión generalizada de los profesionales de enfermería sobre el Real Decreto que establece los mecanismos necesarios para regular la denominada prescripción enfermera “especialmente cuando llevamos esperándola desde enero de 2010 y se presenta un mes antes de las elecciones generales. Los trámites necesarios para su aprobación hacen, en opinión de SATSE, que este Real Decreto no sea más que una declaración de intenciones”.

El Sindicato de Enfermería duda, igualmente, de la voluntad del Ministerio de Sanidad por desarrollar completamente la prescripción enfermera ya que “podrían haber iniciado el trámite de audiencia pública simplemente para hacer un gesto positivo a su disposición a la prescripción enfermera pero nada más”.

Incluso hay voces entre los profesionales de enfermería que consideran que el Consejo de Ministros no va a tomar en consideración este Real Decreto “ya que es sólo una maniobra del Ministerio de Sanidad para que la enfermería no entienda que se ha perdido una legislatura en la que, por otra parte, debería de haberse desarrollado la prescripción enfermera hace tiempo”, afirman.

El Sindicato de Enfermería critica, igualmente, que “a la hora de redactar el Real Decreto no se haya tenido en cuenta la experiencia acumulada por la Comunidad Autónoma de Andalucía en cuanto al modelo de formación y de acreditación de los profesionales para autorizar, indicar y usar medicamentos y productos sanitarios”. Este modelo, que ya ha sido contrastado y validado por los profesionales y usuarios andaluces no está contemplado en el proyecto de Real Decreto, “hecho éste que, en opinión de SATSE, debía de haberse tenido en cuenta”.