SATSE Galicia denuncia el menosprecio del Sergas hacia las enfermeras del ámbito hospitalario
El Sindicato de Enfermería, SATSE en Galicia, lamenta que no sea el Conselleiro de Sanidade el interlocutor directo en la reunión solicitada hace varias semanas, delegando dicha responsabilidad en los responsables de RRHH. SATSE espera que la persona designada tenga la suficiente capacidad resolutiva para solventar la magnitud del problema que se está creando en el ámbito hospitalario
SATSE Galicia, se muestra preocupado por la situación que se está viviendo en los hospitales de nuestra comunidad. Se conjugan varios factores, por un lado, el incremento de demanda asistencial, causado en parte, por la subida importante de casos Covid y, por otro lado, la falta acuciante de enfermeras y enfermeros para atender a los pacientes.
Desde SATSE comprendemos el problema de Atención Primaria y apoyamos su refuerzo, pero no podemos perder de vista el problema que se está generando en el ámbito hospitalario, con urgencias colapsadas y plantas cerradas. Lo que no podemos ni comprender ni admitir es que el Sergas haga caso omiso a estas demandas, y sólo centre sus “esfuerzos” en dar solución a los médicos, cuando el problema es que no hay enfermeras.
A pesar de que SATSE ha reclamado en mesa sectorial una solución inminente, la directora de recursos humanos no ha mostrado interés por el ámbito hospitalario y entendemos que el Conselleiro, Julio García Comesaña, tampoco lo está mostrando cuando no ponen sobre la mesa soluciones y, ni siquiera nos emplaza, después de diez días, a hablar de ello.
Además, el Sindicato de Enfermería advierte que se está dando un trato discriminatorio entre las enfermeras/os de Atención Primaria y Especializada. En un momento en el que prácticamente se están viendo obligadas a realizar jornadas extraordinarias o complementarias por el déficit de profesionales y para dar continuidad a los cuidados de la población, nos encontramos con que en atención primaria las retribuciones casi duplican el valor hora de la atención especializada.
Para este sindicato, eso es “vergonzoso, intolerable e inadmisible”, dice Malules Carbajo, Secretaria General de SATSE en Galicia, añadiendo que “no se puede admitir, no hay enfermeras de primera y de segunda, todas somos profesionales que le damos valor a nuestros conocimientos con nuestro trabajo diario y debemos tener el reconocimiento social y laboral ante el esfuerzo ingente realizado”, señala.
La secretaria de SATSE en Galicia también advierte que “si esto no se cambia, sólo se fomentará la falta de voluntariedad de profesionales de enfermería para hacer jornadas maratonianas en los hospitales y poder garantizar así la continuidad de cuidados y la seguridad del paciente”.
Desde SATSE recordamos que las ratios en hospitalización son muy elevadas con turnos en los que una enfermera tiene que atender entre 12-14 pacientes en el turno de mañana, 18-22 en turno de tarde y noche y en algún servicio incluso está un/a enfermero/a solo/a, llegando a 35 pacientes en la noche. Además, existe una recomendación de la OMS de 6/8 pacientes por cada enfermera en un turno de mañana.
Ante tal situación reiteramos la necesidad de mantener una reunión de carácter urgente con el Conselleiro de Sanidade para abordar y buscar una solución a estos temas, ya que, por el momento, ha hecho caso omiso a nuestras demandas.