Notas de prensa

Laboral

SATSE impugna el baremo del concurso oposición de Enfermería del SERGAS

El Sindicato de Enfermería, SATSE, subraya que la convocatoria del SERGAS es claramente “discriminatoria y perjudicial” para cientos de enfermeras.
Palacio de Justicia

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Galicia ha presentado un recurso previo a Contencioso contra la reciente convocatoria de la oposición de Enfermería, porque no reconoce los servicios prestados a cientos de enfermeras que han desempeñado su profesión en diversos centros.

En concreto, enfermeras que han trabajado en mutuas, residencias o en el Hospital Rivera Povisa. así como las que han desempeñado sus funciones como docentes en las facultades de Enfermería, se verán claramente perjudicadas con el baremo impugnado por SATSE, y que fue publicado en el DOG, el pasado 11 de julio.

Desde el Sindicato de Enfermería se recuerda que existen varios pronunciamientos de la Justicia que, apoyados en normativa europea ya les han dado la razón en diversos aspectos, ya que el trabajo como enfermera en sus distintas vertientes debe de ser reconocido para el acceso al empleo público.

“Todo su currículum de servicios prestados en diversos centros aporta una experiencia y bagaje a las enfermeras y al sistema público que el SERGAS se empeña en no reconocer”, apunta SATSE.

En concreto, y en el caso de mutuas y residencias, existen sentencias que apoyan que la actividad que realizan las enfermeras es, sin duda alguna, sanitaria y, por ello, debe constar como experiencia para el concurso oposición. En cuanto al Hospital Rivera Povisa, “no puede obviarse que su concierto especial y de los mayores del territorio español, debe baremarse como el servicio público que presta”, añade.

La organización sindical alude, además, a la situación de las enfermeras que desarrollan su labor docente en las Escuelas de Enfermería, y exige también que se reconozcan los servicios prestados. 

Discriminatoria

El Sindicato de Enfermería reitera que la convocatoria del SERGAS es “discriminatoria y perjudicial” para unas profesionales que han constatado un óptimo desempeño laboral que ha podido garantizar una atención y cuidados de calidad al conjunto de la población.

“Las enfermeras no hacemos distinciones a la hora de atender y cuidar a todas las personas y no entendemos porque desde la administración sí se hacen cuando van en contra, además, de la lógica y la justicia”, afirman desde la organización sindical.  

SATSE subraya que continuará por la vía judicial hasta que el SERGAS reconozca “de facto” toda la experiencia que las enfermeras y fisioterapeutas adquieren en el ejercicio de sus competencias. La defensa de los derechos e intereses es siempre una prioridad para la organización sindical.