Profesional

Abierto el plazo de inscripción en los itinerarios formativos de SATSE

Enfermeras, Fisioterapeutas y Enfermeras especialistas ya tienen a su disposición, un año más, los itinerarios formativos organizados por SATSE. Son cursos gratuitos exclusivos para afiliados y que permiten escoger la modalidad que mejor se adapte a las necesidades de cada profesional.
Los cursos de formación son gratuitos para afiliados y comienzan el 17 de septiembre

Los cursos de formación son gratuitos para afiliados y comienzan el 17 de septiembre

Ya están abiertas las inscripciones a los itinerarios formativos online acreditados con créditos ECTS. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 9 de septiembre. Los cursos darán comienzo el 17 de septiembre

Se trata de un total de 17 cursos de 100 horas. Como en anteriores ocasiones, las afiliadas y afiliados podrán acceder de forma gratuita a dos cursos al año.

Puedes inscribirte aquí.

Dos cursos por elegir

Las Enfermeras tienen a su disposición un curso “Abordaje integral en el cuidado enfermero de la piel y de sus lesiones” y un segundo curso sobre “Comunicación y habilidades sociales en la práctica enfermera”. 

Por su parte, los Fisioterapeutas tienen a su disposición tres cursos entre los que elegir.  Por un lado, el de “Neurodinámica: un método de valoración y tratamiento en fisioterapia”, “Farmacología aplicada al tratamiento fisioterápico” y “Atención integral en rehabilitación cardíaca: guía para fisioterapeutas”

Para poder acceder a los cursos de Enfermera Especialista, éstas deben acreditar previamente su titulaciónEn este caso, cuentan con dos itinerarios formativos para cada especialidad.

Las Matronas, tienen a su disposición “Formación integral en oncoginecología para matronas: estrategias y enfoques multidisciplinarios” y “Abordaje y cuidados de la matrona a la mujer en la etapa del climaterio”

Las Enfermeras Especialistas en Salud Laboral tienen a su disposición el curso de  “Formación integral en liderazgo y seguridad asistencial para enfermeras especialistas en Salud Laboral” y el de “Cuidados enfermeros para la prevención de los riesgos psicosociales”

Las Enfermeras Especialistas en Geriatría cuentan con “El papel de la enfermera en la prevención e identificación de eventos adversos en el paciente anciano” e “Intervención de la enfermera especialista en Geriatría ante el reto mundial del envejecimiento saludable”

Para las Enfermeras Especialistas en Pediatría hay “Fundamentos del dolor en Pediatría: evaluación y manejo” y “Atención enfermera al niño y al adolescente con ideación autolítica”

En el caso de las Enfermeras Especialistas eb Salud Mental, los itinerarios son: “Atención y manejo enfermero en situaciones de urgencias en salud mental” y “Atención enfermera al niño y adolescente con ideación autolítica”.

Por último, para las Enfermeras Especialistas en Familiar y Comunitaria tienen el curso de “Intervención de la enfermera comunitaria en las poblaciones vulnerables” e “Intervención de la enfermera especialista en comunitaria ante el reto mundial del envejecimiento saludable”