Laboral

La OPE de 27 fisioterapeutas del SERGAS es “insuficiente e irrisoria”

SATSE denuncia que la Consellería mira “hacia otro lado” ante la infradotación de fisioterapeutas en Galicia, tanto a nivel hospitalario como en Atención Primaria.
Fisioterapeuta, en pleno tratamiento con una paciente

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que la nueva oferta pública de empleo del SERGAS para fisioterapeutas es “absolutamente insuficiente” para cubrir las necesidades que existen en los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma.

SATSE subraya que la convocatoria de 27 plazas, publicada hoy, es “irrisoria” y apunta que “le falta por lo menos un cero”. En este sentido, señala que deben ser, al menos, un total de 270 plazas para empezar a avanzar en una ratio cercana a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a fisioterapeutas por persona.

La organización sindical viene reclamando desde hace años a la Consellería de Sanidade, un incremento del número de fisioterapeutas, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada.

SATSE recuerda que la actual cartera de servicios de Fisioterapia en Atención Primaria y Comunitaria, aprobada por consenso en el Consello Técnico de AP, conlleva un aumento de sus tareas asistenciales con la población, en desarrollo de sus amplias competencias.

No obstante, contar con 190 fisioterapeutas en AP es insuficiente, debiendo duplicarse esta cifra si se quieren conseguir unos estándares de cumplimiento e impacto en la salud adecuados, recalca.

Hospitales

En cuanto a la atención en los hospitales, las actuales ratios son también insuficientes para poder abarcar todo su ámbito competencial. Al respecto, asevera que, en áreas muy específicas, está demostrado por estudios diversos que su intervención disminuye morbimortalidad, estancias hospitalarias y complicaciones post intervención quirúrgica, además de ser parte esencial del equipo asistencial interdisciplinar.

En concreto, en los hospitales del SERGAS hay solamente 232 fisioterapeutas, que, por las cifras de ingresos y tasas de dependencia y edad de población atendida, se ven incapaces de llegar a unos estándares de calidad adecuados a su formación.

“Resulta incomprensible como el SERGAS y la Consellería pretenden sacar pecho con esta pírrica oferta”, concluye SATSE, que reitera la absoluta necesidad de que haya una plantilla suficiente y adecuada de fisioterapeutas en los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma para poder prestar una atención segura y de calidad a todas las personas.