Notas de prensa

Profesional

SATSE Coruña reclama menos titulares y más efectividad frente a las agresiones

El Sindicato de Enfermería SATSE en Coruña advierte que los protocolos siguen sin actualizarse, y consideran que tienen que adaptarse a las circunstancias de cada una de las unidades, ya que cada una reúne características distintas.
Decenas de personas se han concentrado en repulsa de la agresión sufrida por un enfermero en las urgencias del CHUAC

Momento de una de las concentraciones en el CHUAC contra las agresiones

SATSE Coruña lamenta y denuncia la nueva agresión sufrida por Enfermeras y Tcaes del CHUAC. Si bien es cierto que esta situación difiere mucho de la última, pues se trata de un paciente que no era considerado agresivo. 

Sin embargo, para SATSE, sigue existiendo falta de medidas efectivas  e inmediatas, para actuar de una manera más resolutiva y eficaz.

En la reunión mantenida con la Gerencia, se pidió la puesta en marcha de medidas urgentes para la seguridad de todos los profesionales de todo el Área sanitaria. 

Botón del pánico

Desde SATSE cuestionan la efectividad del botón del pánico (Acude), con el que cuentan algunos de los ordenadores, "no todos, como sería lo deseable", apuntan desde SATSE. Los delegados recuerdan que algunas agresiones pueden darse en habitaciones o puntos en los que los profesionales no tengan acceso a un ordenador. Lo mismo ocurre en Atención Primaria, en las agresiones que se puedan dar cuando estos acuden a los domicilios.

Otra cuestión por la que se cuestiona la efectividad de esa herramienta es que, si el ordenador está inactivo, es necesario introducir un usuario y contraseña para desbloquearlo y poder acceder para activar dicho botón. 

Con ello, solicitan a la Administración "que se dejen de tantos titulares y hagan realidad las medidas necesarias para proteger a todos los trabajadores", manifiestan. “Queremos que las medidas se ejecuten de manera inmediata,  que no quede en saco roto,  que los protocolos no sean meros escritos, que sean fácilmente accesibles y  reclamamos una formación adicional, remunerada para todos los trabajadores", concluyen.