Laboral

Abordamos nuestras próximas acciones para mejorar las condiciones laborales de enfermeras y fisioterapeutas

Delegadas y delegados sindicales abordan en la XIII Asamblea Autonómica de SATSE Galicia los principales retos actuales y de futuro, así como las líneas estratégicas de actuación de cara a los próximos años.
Desde la izquierda, Laura Villaseñor, presidente de SATSE; Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia; Verónica Peteiro, secretaria provincial de SATSE Lugo; Rafael Reig, secretario general de Acción Sindical

Desde la izquierda, Laura Villaseñor, presidente de SATSE; Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia; Verónica Peteiro, secretaria provincial de SATSE Lugo; Rafael Reig, secretario general de Acción Sindical

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Galicia ha celebrado su XIII Asamblea Autonómica para establecer las actuaciones prioritarias de la organización con el objetivo siempre de mejorar las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras y fisioterapeutas.

La Asamblea, que contó con la asistencia de la presidenta de SATSE, Laura Villaseñor y del secretario general de Acción Sindical, Rafael Reig, congregó, en Lugo, a las delegadas y delegados de la organización sindical para abordar los principales retos actuales y de futuro, así como las líneas estratégicas de actuación de cara a los próximos años.

Sus principales prioridades son, en estos momentos definir las actuaciones ante los cambios que se prevén en Atención Primaria, las novedades del Estatuto Marco, incentivar el cambio de actitud desde la Conselleria en la adopción de medidas excepcionales teniendo en cuenta la consideración de la Enfermería como categoría deficitaria, y el reconocimiento de derechos que no se ven reconocidos a pesar de la jurisprudencia.  

Tras la inauguración oficial a cargo de la presidenta y la secretaria general de SATSE Galicia, Asunción Maus, el secretario general de Acción Sindical presentó la ponencia “Estatuto Marco: información de la negociación actual”, en la que desgranó todos los detalles del proceso mantenido desde hace tres años con el Ministerio de Sanidad para mejorar esta norma

SATSE ha reiterado a los responsables del Ministerio de Sanidad su disponibilidad a seguir negociando el contenido de la Ley para que incluya todos los aspectos necesarios para mejorar las condiciones de trabajo de las enfermeras, fisioterapeutas y el resto del personal de la sanidad pública gallega.

Acción sindical

Una vez celebrada la ponencia sobre “Impacto de la adhesión de estudiantes de Enfermería y Fisioterapia. Evolución de la afiliación en Galicia”, a cargo de Mª Emma Rodríguez y Verónica Peteiro, se desarrolló otra sobre “La acción sindical en Galicia”, a cargo de Manuel Fariñas.

Por su parte, Rosana Sánchez, terapeuta ocupacional y psicóloga general sanitaria en Espacio Reconocer (Pontevedra) ofreció la charla-coloquio “El delegado sindical como pieza clave para el cambio”.

La clausura de la Asamblea Autonómica, a cargo de la secretaria general de SATSE Galicia, puso punto final a este encuentro que sirvió para intercambiar información y puntos de vista sobre la situación actual y futura de la organización sindical, así como de los colectivos profesionales a los que representa y defiende en todo momento.