Profesional
SATSE denuncia la falta de medios técnicos para combatir las altas temperaturas en los centros sanitarios
02.07.25 | Ourense

Se han alcanzado alrededor de 43 º grados en las algunas estancias
Las altas temperaturas de estos últimos días, con olas de calor extremo, pacientes y profesionales sanitarios se enfrenta a condiciones térmicas inaceptables en centros de salud y hospitales, por la falta de una climatización adecuada.
SATSE ha reclamado en varias ocasiones a la Dirección de Recursos Económicos la dotación de sistemas de regulación de temperatura, pues ha comprobado como en algunas plantas hospitalarias o salas de fisioterapia se han superado los 43º (43.7, como se muestra en la foto adjunta), afectando a la salud de los trabajadores y de los propios usuarios.
El Sindicato de Enfermería critica que la seguridad laboral cobra un papel secundario para esta Dirección
Esto no es un evento puntual, si no un problema estructural y recurrente, que se repite cada verano sin que, a pesar de haberlo reclamado desde SATSE, se ponga alguna solución, que pasaría por la inversión en aparatos térmicos.
Tal y como denuncian los propios trabajadores “Ya el pasado verano se soportaron temperaturas insufribles tanto para trabajadores como usuarios, pero siguiendo la línea de la falta de previsión estamos en mitad de una ola de calor con máximas en todo el estado y seguimos sin medios para combatirla”, señalan.
El Sindicato de Enfermería critica que la seguridad laboral cobra un papel secundario para esta Dirección, pero también la seguridad de los pacientes y su dignidad. (Véase cómo queda una camilla tras la realización de las técnicas realizadas por un profesional de Fisioterapia).
Por otro lado, y no menos importante, está la conservación de los medicamentos en los centros de salud, puesto que, aunque estén resguardados de la luz directa, no siempre así del calor, sobrepasando con creces, las recomendaciones de conservación de estos.
No menos importante es la situación de las instalaciones de hospitalización del Edificio Cristal, donde resulta imposible proporcionar confort a los pacientes que en estos días sufren un ingreso hospitalario, así como el personal que trabaja en las mismas en unas condiciones higrotermométricas totalmente inaceptables y debiendo además recibir las quejas por la inacción de los responsables de Recursos Económicos.
El Sindicato destaca que esta situación es especialmente grave en las zonas que reciben durante los meses de verano gran afluencia de turismo de nuestro país, y también internacional, multiplicándose por dos o tres su población y, con ello, la sobrecarga y tensión asistencial en sus centros sanitarios.
Excusas
Desde SATSE somos conscientes, como profesionales, que existen estancias en las que no se pueden utilizar medios técnicos para el control de temperatura, como ventiladores, pero consideramos que siempre existe una alternativa, que pasa por la inversión que esta gerencia no quiere llevar a cabo.
Sin embargo, esa es la disculpa perfecta para la gerencia. La supuesta restricción por parte del Servicio de Preventiva, del uso de ventiladores y otros aparatos de control de temperatura, algo que desde ese servicio confirman a SATSE, tras una pregunta en el Comité de Seguridad y Salud celebrado hace 4 días, que no es correcto, “sí que se permite el uso de ventiladores, salvo en aquellos casos en los que sea necesario realizar técnicas de riesgo en pacientes concretos, debiendo proceder al apagado de los ventiladores y usar mascarilla si es necesario”, precisan.
Para SATSE “Falta voluntad y sobre todo responsabilidad, en la garantía de una prestación de atención de calidad y segura por parte de la Dirección de Ourense, mientras desde la Consellería nos llenan de mensajes de prevención a la población, instando al uso de refugios térmicos, cuando los centros de salud son auténticos volcanes”, denuncian.
Tras varias notificaciones al respecto, desde SATSE esperamos que pongan a disposición de usuarios y trabajadores los medios necesarios para paliar los efectos de esta situación que se mantiene en el tiempo.