Noticias

Profesional

Enfermeras de A Coruña, Santiago y Ferrol mejoran sus conocimientos sobre el abordaje de las úlceras en extremidades inferiores

SATSE organiza nuevos cursos formativos con una notable acogida y buena valoración entre sus participantes
Curso sobre úlceras en sus extremidades inferiores impartido por SATSE Galicia

Enfermeras y enfermeros de A Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol han participado en sendos cursos formativos con el objetivo de actualizar y mejorar sus conocimientos y habilidades a la hora de atender a las personas con úlceras en sus extremidades inferiores.

Organizados por SATSE e impartidos por Rubén Prieto, enfermero responsable de la Unidad de Heridas del Complejo Universitario de León, estos cursos, que ya se han desarrollado en anteriores ocasiones, han tenido muy buena acogida entre los profesionales participantes.

Su valoración ha sido muy positiva y la demanda generalizada es poder volver a formarse con más tiempo sobre este tema al resultar de gran interés e importancia dentro de su labor asistencial.

El primero de los cursos (nivel II) se celebró el pasado 6 de octubre, en la sede de SATSE A Coruña; el segundo (nivel I), el 28 de octubre, en el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, y el último (nivel I), el 29 de octubre, en el Hospital Clínico Universitario de Santiago.

Conocimientos

En todos estos cursos, las enfermeras y enfermeros asistentes han podido actualizar sus conocimientos para saber diferenciar la etiología de las úlceras, además de aplicar los tratamientos más adecuados. 

Los cursos han tenido una parte teórica, en la que los participantes han podido resolver todas sus dudas, y un taller práctico en el que el docente ha ido explicando las diferentes formas del vendaje del miembro inferior.

El Sindicato es muy consciente de la necesidad de que las compañeras y compañeros actualicen e incorporen conocimientos y habilidades en base a las nuevas evidencias que van apareciendo en relación con su abordaje y en lo que concierne a los productos para su tratamiento.

La atención a personas que padecen lesiones de la piel representa una de las acciones más cotidianas que realizan las enfermeras. Se trata de un importante problema para las personas que las padecen, ya que pueden agravar su estado de salud y afectar a su calidad de vida.