Profesional
Reclamamos más coordinación y acción conjunta contra las agresiones
25.02.25 | Galicia

Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia
Asistimos a un aumento sin precedentes de las agresiones a profesionales sanitarios, situaciones violentas que los ponen en riesgo, resultando ademáis nocivos tanto en su seguridad como en la salud de la persona afectada.
Resulta imprescindible lo desenrollo e implantación de medidas que proporcionen a los profesionales de este ámbito, protección frente a este tipo de violencia.
Sin embargo, recientemente hemos visto, atónitos, la votación en el Congreso de los Diputados de la Ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios en la que lamentablemente la mayoría de los partidos se opusieron su tramitación.
Las enfermeras son un colectivo especialmente afectado por este grave problema, pues son profesionales con relación estrecha, durante muchas horas con los enfermos y sus familiares
Eso, a pesar de la consideración como atentado los actos cometidos contra funcionarios públicos docentes o sanitarios que se encuentren en el ejercicio de las funciones propias de su cargo o con ocasión de las mismas, la elaboración de una Instrucción por parte del Ministerio del Interior para unificar los protocolos de actuación común de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como la creación de la figura del Interlocutor Policial Territorial Sanitario.
Las Enfermeras representan el 30% de las víctimas de las agresiones registradas a profesionales sanitarios
Las enfermeras son un colectivo especialmente afectado por este grave problema, pues son profesionales con relación estrecha, durante muchas horas con los enfermos y sus familiares, y representan el 30% de las víctimas de las agresiones registradas a profesionales sanitarios.
Exigimos la Consellería se tenga en cuenta a participación de SATSE en este grupo de trabajo por representar a un de los colectivos más afectados por estas intolerantes actitudes, no podemos tolerar que el Consejero aparte las Enfermeras en el desenrollo de un plan para lo cual se sólo se valore la aportación del colectivo médico.
Agresiones
Son ocho de cada diez enfermeras las que fueron víctimas de agresiones a lo largo de su trayectoria profesional, según distintas encuestas realizadas por SATSE. En el caso de los fisioterapeutas, el último sondeo realizado por el Sindicato concluye que son seis de cada diez los profesionales agredidos.
Los profesionales que denuncian cualquier tipo de agresión son una mínima parte del total, según SATSE, por lo que hace un nuevo llamamiento para que no se deje pasar ningún acto de violencia. El Sindicato viene trabajando desde hace tiempo en campañas permanentes de información y sensibilización con el objetivo de que haya una "tolerancia cero" ante las agresiones.
Por último, SATSE incide en que el hecho de que Enfermaría sea una profesión ejercida de manera mayoritaria por mujeres (85 por ciento) es un factor intrínsecamente relacionado con los episodios de violencia, ya sean físicos (puñetazos, empujones?) o verbales (amenazas, insultos, descalificaciones?).
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

30.01.25 | Galicia