Visibilidad

SATSE Pontevedra propone renombrar al Gran Montecelo como Hospital "Enfermera Isabel Zendal”

El Sindicato de Enfermería, SATSE en Pontevedra propone renombrar el futuro Gran Montecelo, por Hospital Isabel Zenda, la fue reconocida por la OMS, como la primera enfermera en misión humanitaria, preservando la vacuna de la varicela en los 22 niños que tuvo a su cargo en un viaje por todo el mundo.
El nuevo Hospital Montecelo podría pasar a llamarse Isabel Zendal.

Hospital Montecelo de Pontevedra

El Sindicato de Enfermería, SATSE en Pontevedra, lleva años reclamando que el nuevo hospital Gran Montecelo cambie su nombre por el de Isabel Zendal.

Dese el año 2018, SATSE se ha propuesto renombrar el hospital. Así lo reclamaba en unas declaraciones  a La Voz de Galicia, la secretaria provincial, Emma Rodríguez, en la que señalaba que "Sería una forma de recuperar la memoria de la primera enfermera en misión humanitaria, ya que su figura no ha tenido todavía el reconocimiento público que se merece en España", señalaba por entonces. 

Aprovechando que es la semana de la enfermería, "retomamos una reivindicación que SATSE Pontevedra viene arrastrando desde que se conoció la noticia conforme se iban a iniciar las obras para construir un nuevo hospital: Solicitamos formalmente que el nuevo edificio reciba el nombre de ENFERMERA ISABEL ZENDAL", indica la secretaria provincial. 

Desde SATSE consideran que no se puede continuar ignorando en Galicia a esta figura, puesto que es el único personaje gallego con un reconocimiento a nivel internacional por la OMS, además de ser precursora de Florence Nightingale por más de medio siglo, y ser el primer contrato de ENFERMERA que se realiza en España. 

Sin embargo, una de las primeras negativas viene dada por la propia Xunta de Persoal del Hospital. "No podemos más que condenar la falta de apoyo por parte del resto de representantes de Xunta de Personal, que ven en el nombre una significación hacia el colectivo, en vez de ver que es un reconocimiento a una figura gallega que ha hecho historia en el mundo de la sanidad".