Hemeroteca

La EOXI de Vigo trasladará por quinta vez el Centro de Orientación Familiar reduciendo cada vez más su espacio

Se trata de una decisión precipitada y nada consensuada con los profesionales que integran este servicio, advierten que este traslado supone, de primeras, el perder una de las consultas actuales, lo que va en detrimento de la calidad del servicio que ofrecen a las usuarias del Área de Vigo. 

El Sindicato de Enfermería en Galicia denuncia que la EOXI de Vigo quiere trasladar una vez más, y ya van cinco, el Servicio de Orientación Familiar COF, reduciendo cada vez más su espacio, y con ello las múltiples actividades que hasta ahora vienen realizando con éxito. 

Actualmente el Centro de Orientación Familiar COF se encuentra ubicado en el Anexo del Hospital Xeral. La intención de la EOXI de Vigo es trasladarlo al PAC del Centro de Salud de Coia a partir del próximo 3 julio. Esto implica una reducción del espacio que vienen utilizando hasta el momento. Y, a pesar de que esta es la quinta vez que los reubican, su principal queja es que esa reducción de espacio implica reducir actividades importantes para sus usuarias, y para el objetivo con el que se creó en su momento. 

Desde SATSE consideramos que se trata de una decisión precipitada, poco meditada, y menos consensuada con los integrantes de este servicio. No obstante, supone la reducción de una consulta completa, así como una reducción general del espacio. 

El COF presta atención a todas las usuarias de la zona sur de la Provincia de Pontevedra, hace menos de dos años que se trasladaron desde el centro de especialidades de Coia, y recuerdan que deben tenerse en cuenta las molestias a la población. La realización de tantos traslados crea dudas a la población de estancia y permanencia. 

Desde SATSE ya hemos solicitado una reunión con el gerente de la EOXI de Vigo, para trasladarle nuestra preocupación al respecto. Por su parte, el equipo del COF ha enviado un escrito a la Gerencia en el que explica las necesidades del servicio que permitan asegurar la calidad de la atención a sus usuarias. Además han empezado a recoger firmas para acompañar su escrito.