Hemeroteca

SATSE denuncia contrataciones irregulares del Sergas en las sustituciones de personal de baja o vacaciones

- El Servicio Gallego de Salud vulnera en las contrataciones temporales los derechos de los trabajadores con fórmulas que no se ajustan a derecho que buscan recortes encubiertosRedacción Vigo.- El sindicato de enfermería, SATSE ha denunciado la "extraña gestión de los contratos temporales" que se está llevando en Galicia por parte del Servicio Gallego de Salud, Sergas. Según informa SATSE, bajo la cobertura de contratos eventuales o incluso para la sustitución de titular con derecho a la reserva de la plaza, se está procediendo a contratar a enfermeras única y exclusivamente durante los períodos en que el titular del puesto le corresponde trabajar de manera efectiva.

De esa manera, según explica el sindicato, lo que debiera ser un nombramiento para la sustitución del titular durante el período completo de su ausencia, se disgrega en varios nombramientos distintos e incluso con varios sustitutos, evitando, por ejemplo, los fines de semana y otros días de libranza. SATSE incluso ha detectado "algo más grave como que para la sustitución de un titular que está a tiempo completo se procede a expedir nombramientos a tiempo parcial de cuatro horas en días alternos".

El Sindicato de Enfermería denuncia que situación descrita "no se ajusta en absoluto a derecho", ya que, una vez constatada la necesidad de sustituir la ausencia del titular, lo correcto es expedir un nombramiento por la causa correspondiente y con duración hasta la fecha de su incorporación. Lo contrario supone un fraude de ley o desviación de poder, toda vez que la duración de los nombramientos en cuestión no se corresponde con la duración de su causa real. En este sentido está escrita la ley y ya se han pronunciado varias sentencias que SATSE recuerda, como una del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 19 de enero de 2012.

Según explica Carmen García Rivas, Secretaria General Autonómica de SATSE, la situación descrita supone también "que el trabajador no está cotizando durante los períodos vacíos de contrato, hecho que afecta a los derechos individuales de las enfermeras así como a las propias arcas de la Tesorería General de la Seguridad. No podemos desconocer que las prestaciones de Seguridad Social que perciben los pensionistas se abonan con las cuotas que hoy se recaudan".

En criterio de SATSE, la situación "ataca derechos de todo tipo del personal afectado, tanto económicos, de seguridad social y en relación a servicios prestados", por lo que no descarta acciones legales en caso de no rectificarse al situación, por lo que el caso está siendo contemplado por su gabinete jurídico.