Hemeroteca

Vacaciones Solidarias, diez años estrechando lazos con las enfermeras de América y África

• El programa Vacaciones Solidarias, de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) llega a su décima edición en 2014. Este año, las enfermeras españolas podrán viajar hasta Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe.• Desde 2005, más de 900 enfermeros españoles han cooperado en estos países.Redacción Galicia.- El programa Vacaciones Solidarias, de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) llega a su décima edición en 2014. Potenciar el intercambio profesional entre enfermeras de España, América y África es su principal propósito. Desde su creación, en 2005, han participado en la iniciativa más de 900 profesionales españolas. En 2014 volverán a viajar a países como Cuba, Nicaragua, República Dominicana, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe.

Vacaciones Solidarias permite a las profesionales españolas acercarse a la realidad de la enfermería en otros lugares del mundo y en otras circunstancias de trabajo, acompañando y observando el desempeño de sus compañeros locales, con la finalidad de compartir experiencias y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes, beneficiándose ambas partes de las capacidades y habilidades mutuas. Cristina Ropero viajó en 2013 a Nicaragua, donde llevó los cuidados de salud a las comunidades más aisladas. “Allí no tienen puestos de salud. Los líderes comunitarios nos cedían sus casas para trabajar. Se organizaban y avisaban a la población de que habíamos llegado las enfermeras, por ejemplo, para las revisiones de los niños”.

Quienes lo deseen, pueden elaborar de forma voluntaria una sesión formativa sobre cuidados de salud para colaborar en la formación continuada de las enfermeras del país al que finalmente viajen, atendiendo así a la demanda realizada por las contrapartes locales de FUDEN en cada país. Nazaret Mena viajó por primera vez en 2013 y espera seguir repitiendo la experiencia. “Hay que tener claro que no te vas de vacaciones, sino a aprender, a comunicarte con las otras enfermeras. El jugo que podemos sacar es eso, ver allí la enfermería, que es a lo que vamos”.

A su regreso a España, enfermeras como Ángela Utrera y Francisco Javier Herrero se convierten en agentes de sensibilización y educación al desarrollo, con su participación en jornadas en las que cuentan su experiencia.

Inscripción

El plazo de preinscripción en Vacaciones Solidarias permanecerá abierto hasta el 15 de marzo de 2014 en la página en internet de FUDEN, www.fuden.es. Posteriormente, las personas inscritas participarán en un curso en Cuenca, en el que se formarán en temas relacionados con la cooperación al desarrollo y la sensibilización sobre las desigualdades mundiales en materia de salud.

FUDEN

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), a través de su departamento de Cooperación Enfermera, trabaja desde 1999 en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria en diferentes países a través del desarrollo de la profesión enfermera. Actualmente lleva a cabo cooperación enfermera en países de África como Angola, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau, Mozambique, Níger y Santo Tomé y Príncipe, y de América como Cuba, Haití, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Argentina y Bolivia, entre otros. En España, trabaja en la sensibilización de la sociedad sobre las desigualdades mundiales a través de la educación para el desarrollo.

Vacaciones_Solidarias_Mozambique