Notas de prensa
Laboral
Denunciamos el caos en la campaña de vacunación en el área sanitaria de Lugo
14.10.25 | Galicia
“Los problemas surgen en la gestión de esta campaña de vacunación en el área sanitaria de Lugo, cuando se creen que las enfermeras tienen el poder de la omnipresencia, y pueden realizar la asistencia de una agenda duplicada”, advierten desde SATSE.
Las enfermeras de primaria tienen que vacunar en sala, fuera de su consulta, pero, al mismo tiempo, tienen citados en su consulta a los pacientes de su agenda ordinaria. No hay refuerzos de personal para poder mantener estas dos atenciones simultáneas, tampoco bloqueos de agenda mientras se realiza la vacunación.
En cuanto al tiempo de citación de los usuarios es de 3 minutos para la vacunación, teniendo que no sólo realizar el acto asistencial en sí mismo, sino también el registro de las vacunas en el historial médico del paciente, “tiempo totalmente insuficiente” recalca SATSE.
Los pacientes deben de ser atendidos por su enfermera en la consulta, para que pueda hacer el seguimiento de su cupo, no volviendo al trabajo por tareas, totalmente obsoleto.
En cuanto a la vacunación de los niños, en los que se ha ampliado la franja de actuación de los 5 años a los 11 años, también ocurre este caos de gestión en el que se duplican las agendas.
Desde SATSE sostienen que “es imposible realizar los controles de niño sano, al igual que la atención ordinaria de los pacientes con cita en la agenda, teniendo citados niños para vacunación a la misma hora y creando un duplicado en las agendas para el mismo profesional”, recalcan una vez más que “las enfermeras no pueden duplicarse, y por lo tanto no pueden tener dos agendas abiertas en la misma franja horaria, la de la consulta y la de sala de vacunación”.
Esta situación genera además un problema de acumulación de niños y niñas en las salas de espera, con el riesgo de transmisión de enfermedades entre ellos y sus acompañantes.
En cuanto a la vacunación en los colegios como centros piloto, en algunas áreas sanitarias como es el caso de Lugo, no se ha tenido en cuenta a las enfermeras especialistas en pediatría, al igual que tampoco a los centros de salud de referencia del centro educativo, habilitándose un equipo de vacunación especial para ello.
Desde SATSE se exige al SERGAS que organice la campaña vacunal en la propia agenda de los profesionales, evitando así los duplicados de agenda.
Las plantillas ya están muy menguadas, y asumen la falta de personal tanto por permisos, bajas etc., desde SATSE mantienen que “el sistema ya está muy tensionado” y por lo tanto remarcan que “no se puede mantener el mismo número de enfermeras para realizar el doble de trabajo”.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
08.10.25 | Galicia
Exigimos al SERGAS una revisión del acuerdo de Carrera Profesional
30.09.25 | Galicia