Profesional
SATSE denuncia la pasividad de la gerencia del Distrito de A Mariña ante las agresiones al personal sanitario
08.04.25 | Lugo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, denuncia la situación de vulnerabilidad a la que se expone una matrona que trabaja sola en un centro de salud de Burela en turno de tarde, y que hace sólo unas semanas ha sido víctima de una agresión verbal, además de recibir graves amenazas.
El centro cuenta con un botón ACUDE en sus dispositivos informáticos, pero resulta de todo inoperativo en un centro y turno en el que nadie puede responder a esa llamada de socorro.
Esta profesional ya había advertido con anterioridad a sus superiores, de la situación de inseguridad en la que se encuentra trabajando sola en este centro de salud, en el que es la única profesional que pasa consulta en el turno de tarde, a excepción de una persona encargada de la limpieza que abre y cierra el centro, función que corresponde de forma específica, según la normativa, al personal de PSX.
El centro cuenta con un botón ACUDE en sus dispositivos informáticos, pero resulta de todo inoperativo en un centro y turno en el que nadie puede responder a esa llamada de socorro.
Resulta inconcebible esta desprotección que genera un ambiente de trabajo tenso e inseguro y que desde SATSE hemos pedido se valore en el Comité de Seguridad y Salud y se establezcan medidas que garanticen la seguridad de la trabajadora, acordes a las manifestaciones realizadas de forma reciente por el Conselleiro de Sanidade.
Respuesta insuficiente
La respuesta del Sergas ha sido la contratación de una TCAE, sólo durante unos días, para acompañar a la consulta de matrona, pero consideramos esta medida es insuficiente, puesto que resulta imposible el control del acceso al centro.
La sensación de impotencia y miedo obligan a la trabajadora a estar de baja laboral, pero la falta de seguridad se mantiene en el centro.
Según ha relatado la matrona, la suerte de la presencia del personal de limpieza en el centro fue crucial para evitar un daño mayor en este caso, es decir, una agresión física, dado que esta procedió a cerrar las puertas del centro hasta la llegada de las Fuerzas de Seguridad, que se personaron allí.
La sensación de impotencia y miedo obligan a la trabajadora a estar de baja laboral, pero la falta de seguridad se mantiene en el centro y provoca que de nuevo tenga que asumir la atención de esta usuaria con la afectación psicológica que ello conlleva.
En varias ocasiones la profesional había transmitido ese riesgo a la Dirección, que ha obviado absolutamente, lo que se traduce en una falta de compromiso con la prevención de riesgos y la protección de los trabajadores que la Ley de Prevención de Riesgos exige a las empresas.
SATSE insiste en que se dote de forma inmediata del personal adecuado y necesario para el centro, y se facilite a la trabajadora el cambio de turno que viene solicitando desde hace tiempo, al menos de forma temporal.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
05.12.23 | Lugo
Las matronas de Lugo sobrecargadas porque no tienen sustitutas
05.12.23 | Lugo
Sobrecarga en la Atención Primaria de Lugo

05.12.23 | Lugo