Noticias
Desarrollo profesional
Los afiliados de SATSE en Ourense se forman en heridas de difícil cicatrización y en técnicas de desescalada verbal y agitación en el paciente
29.05.25 | Ourense

Los asistentes pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos.
SATSE Ourense ha llevado a cabo dos cursos muy interesantes que están dirigidos a las enfermeras de la provincia, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave de su labor profesional.
La sede de SATSE acogió una de estas formaciones, en la que se ha abordado un tema tan relevante como la desescalada verbal y la contención física, técnicas esenciales para manejar situaciones de agitación y garantizar la seguridad tanto del personal sanitario como de los pacientes.
Los objetivos principales son aprender qué es la desescalada verbal, cómo aplicarla con técnicas básicas y usarla en el manejo de pacientes agitados. Durante esta jornada también se abordó el uso correcto de la contención mecánica, entendiendo cuándo y cómo aplicarla de manera segura y terapéutica.
Además, el curso también busca que estos profesionales sepan como actuar de manera adecuada en conflictos con pacientes y familiares, usando un lenguaje verbal y no verbal efectivo para evitar que la situación se agrave.
También han aprendido a identificar las señales que pueden llevar a una escalada de conducta y cómo prevenirla. En cuanto a la contención mecánica, les han explicado cuándo está indicada, cuáles son los cuidados necesarios y cómo realizarla para proteger la integridad del paciente.
Heridas de díficil cicatrización
Ayer por la mañana, se llevó a cabo el segundo curso, también gratuito. En esta ocasión se celebró en el Hospital Público de Valdeorras bajo el título de "Introducción a las heridas de difícil cicatrización (Nivel I)".
Esta formación, impartida por Rubén Prieto Sánchez, estuvo dirigida a Enfermeras y Enfermeros interesados en ampliar sus conocimientos sobre el proceso de cicatrización en heridas agudas y crónicas, algo que muchos de ellos manejan en el día a día, pero que siempre presenta nuevos avances y mejoras.
Durante la sesión, los asistentes aprendieron a diferenciar los diferentes procesos de cicatrización mediante una valoración integral del paciente y la herida. Además, se abordaron conceptos clave como PLH, DOMINATE, TIME y la higiene de la herida, así como las características de los principales grupos de productos utilizados en el cuidado de heridas.
También se discutieron los objetivos para la selección adecuada de materiales de cura, con el fin de mejorar la atención y los resultados en pacientes con heridas de difícil cicatrización.
Estar actualizados
Este tipo de formación gratuita es una excelente oportunidad para que los profesionales de Enfermería en Ourense sigan actualizándose y mejorando sus habilidades en el cuidado en distintos ámbitos de su profesión.
Te puede interesar

24.05.24 | Ourense
Las afiliadas de Ourense actualizan sus conocimientos sobre quemaduras

19.09.24 | Ourense
Nuevo curso de RCP en el paciente pediátrico

11.04.24 | Ourense