Politica sanitaria

SATSE denuncia la pasividad del Sergas hacia los profesionales de Enfermería

El Sindicato de Enfermería critica la lentitud del Sergas en los plazos de la OPE y toma de posesión de las plazas, casi dos años más tarde de su convocatoria.
Las enfermeras y enfermeros con plaza tomarán posesión dos años después de hacer el examen.

OPE Enfermera del Sergas de 2023.

El Sindicato de Enfermería, SATSE en Galicia, denuncia el maltrato que viene efectuando el Sergas hacia las Enfermeras, Enfermeras Especialistas y Fisioterapeutas en los últimos tiempos, basadas en una gestión de recursos humanos muy deficiente que crea un importante malestar entre los profesionales, que tomarán posesión de su plaza casi dos años después de la convocatoria. 
 
El último episodio es el que se ha vivido en los últimos días, cuando después de repetidos incumplimientos en los plazos indicados por el propio Sergas para la toma de posesión de la OPE de la categoría de Enfermería, se anuncia que la fecha final sería el lunes 28 de abril.  
 
En base a esta fecha, las diferentes gerencias de las áreas sanitarias organizan el proceso de incorporación, poniéndose en contacto con los aspirantes seleccionados para su ubicación en los diferentes servicios de los hospitales, los ceses de personal temporal que esto conlleva etc.,  

Retrasos 

El viernes 25, se comunica desde servicios centrales del Sergas, que finalmente tampoco será el día 28, sino que se retrasa por enésima vez, en esta ocasión al 5 de mayo.

Recordamos que estos procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, convocados en diciembre de 2022 deberían estar finalizados según se indica en la propia norma, a 31 de diciembre de 2024.  
  
El proceso de concurso oposición se ha demorado más de dos años, algo sin precedentes, ni en el proceso selectivo celebrado en los años de pandemia, ni cuando las baremaciones de méritos se realizaban a mano y no con los sistemas informáticos automatizados que existen en la actualidad. 
 
Los incumplimientos de plazos y dilaciones no son exclusivos de procesos selectivos, también ocurren en listas de contratación y traslados externos.

Con todo ello se refleja una vez más, que los profesionales de Enfermería y Fisioterapia no son una prioridad para el Sergas.