Laboral

Denunciamos la sobrecarga que sufren los centros de A Coruña en plena campaña vacunal

SATSE advierte que la grave situación que atraviesan los centros sanitarios se debe a que el SERGAS no está cubriendo de forma adecuada la ausencias programadas o sobrevenidas de enfermeras.
Enfermeras en plena vacunación por la Covid 19

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado la grave situación que atraviesan los centros sanitarios de A Coruña durante la actual campaña de vacunación de la gripe, porque el SERGAS no está cubriendo de forma adecuada la ausencias programadas o sobrevenidas de enfermeras. 

SATSE advierte que la deficiencia en la cobertura de las ausencias programadas y sobrevenidas de las enfermeras en las plantillas de los centros está generando que en las consultas haya una sobrecarga de trabajo que repercute directamente en la calidad de la asistencia sanitaria y en la salud laboral de estas profesionales sanitarias.

Los problemas detectados por SATSE son que no se están bloqueando las agendas de las enfermeras ni se están reprogramando sus citas, lo que les obliga a atender a todos los pacientes previstos pese a la reducción de personal que sufren sus respectivos centros.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería subraya que, al tener que atender a las personas con la mitad de la plantilla, se incrementa la presión asistencial sobre las enfermeras y se dificulta que se pueda ofrecer, en todo momento, una atención segura y de calidad.

Errores

Esta situación de asumir cargas de trabajo “desproporcionadas” perjudica también a las enfermeras afectadas, ya que se incrementan los niveles de estrés laboral, con el consiguiente desgaste físico, psicológico y emocional. Además, se incrementan las probabilidades de que se produzcan errores involuntarios derivados de esta sobrecarga asistencial.

Por ello, la organización sindical reclama al Servizo Galego de Saúde que actúe de manera urgente e implemente distintas medidas que acaben con esta realidad. Entre otras, que haya una cobertura inmediata de las ausencias programadas y sobrevenidas y que se proceda a la reprogramación de citas y bloqueo de agendas cuando no se disponga de personal suficiente.

“Exigimos medidas urgentes para garantizar la seguridad de los pacientes y profesionales en plena campaña vacunal, porque no podemos permitir que se sucedan los días y enfermeras y pacientes sean las víctimas de una situación que una adecuada y correcta planificación y previsión puede solucionar”, concluyen desde SATSE