Laboral
SATSE Galicia acude a la Valedora do Pobo para reclamar el Solape de Jornada
16.07.25 | Galicia

Unas enfermeras informando en el relevo de turno.
SATSE en Galicia ha enviado un escrito formal de queja a la Valedora do Pobo, para que realice una investigación sobre esta problemática y se inste al Sergas a que solucione esta situación que perjudica a las Enfermeras/os que tanto valoran y elogian públicamente.
A pesar de que más de 2000 enfermeras ya han solicitado el Solape de Jornada, el Sergas sigue sin reconocer este tiempo de "relevo" como tiempo de trabajo, siendo uno de los pocos servicios de Salud en el Estado que sigue sin reconocer el tiempo de cambio de turno a sus enfermeras y enfermeros.
Esta práctica, aunque esencial para garantizar la seguridad del paciente y la continuidad asistencial, no está contemplada ni compensada, en el marco normativo actual ni en los acuerdos sindicales vigentes dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia, tal y como venimos denunciando desde SATSE.
Ese exceso de jornada por “solape” o continuidad asistencial, ya ha sido reconocido, a diferencia de Galicia, en numerosos Servicios de Salud de otras Comunidades Autónomas. Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-León, País Vasco, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra Comunidad Valenciana y La Rioja reconocen este tiempo de trabajo.
Además, aparece recogido en diversas normas y acuerdos sindicales, a pesar de que en tales Servicios disponen de las mismas herramientas informáticas y de constatación de la información clínica sobre los pacientes que en nuestro Servicio de Salud.
SATSE Galicia considera que la falta de reconocimiento de este tiempo de trabajo vulnera los derechos dundaesta práctica vulnera derechos fundamentales en materia laboral y de conciliación, y contribuye al deterioro de las condiciones laborales del personal de enfermería
Esta situación ha sido reiteradamente denunciada por SATSE en Galicia, incluso ha sido llevada a los Tribunales de Justicia, desde el año 2017, en muchas ocasiones, alegando las resoluciones judiciales a la necesidad de regulación a través de negociación, mientras que, cuestión que desde la Dirección de RRHH del SERGAS evitan de forma reiterada, siendo esta práctica contraria a la de otras comunidades autónomas en las que esta actividad si es retribuida a los profesionales, bien como jornada o bien como un complemento económico.
Sin embargo, mientras la justicia reconoce el Solape de Jornada en otras comunidades, no ocurre lo mismo en Galicia, donde recientemente el Juzgado de lo Contencioso Número Dos de Ourense, de fecha 10 de julio de 2025, vuelve a desestimar el reconocimiento, como tiempo de trabajo, el habitualmente dedicado, por encima de su jornada laboral, a la transmisión de información clínica y asistencial relevante para garantizar la continuidad asistencial (“solape de jornada”).
SATSE Galicia considera que esta práctica vulnera derechos fundamentales en materia laboral y de conciliación, y contribuye al deterioro de las condiciones laborales del personal de enfermería, que ya sufre elevadas cargas de trabajo, estrés y precariedad.
Por todo esto, el Sindicato de Enfermería en Galicia ha solicitado a la Valedora do Pobo que se realice una investigación sobre esta problemática y se inste al Servicio Galego de Saúde (Sergas) a adoptar medidas urgentes para:
- Reconocer formalmente el tiempo de solape como tiempo efectivo de trabajo computándose, dentro de la jornada ordinaria, en 15-20 minutos por cada día de trabajo.
- Establecer una compensación por ese exceso de jornada, ya sea en descanso o de carácter retributivo.
- Regular dicha práctica mediante protocolos claros y equitativos.
Te puede interesar
11.07.25 | Galicia
Convocada la OPE 2025 del Sergas por concurso-oposición para Enfermera/o

30.06.25 | Galicia