Profesional

SATSE Pontevedra consigue mejoras para los profesionales del área sanitaria

Entre otras cuestiones, SATSE ha logrado que el área sanitaria de Pontevedra acredite la tutorización de prácticas de los alumnos. Se ha conseguido que se acredite el curso 2024-2025, lo cual, supone un mérito válido para la Carrera Profesional.
Realizar esta función a mano estaba causando problemas mecánicos a las enfermeras.

El Sindicato de Enfermería, SATSE en Pontevedra ha conseguido importantes avances para los profesionales del área sanitaria de Pontevedra.

Se trata de reivindicaciones que SATSE viene poniendo sobre la mesa desde hace un tiempo, y que, tras la reunión de comisión de centro de atención hospitalaria ha logrado que se tengan en cuenta.

La tutorización de prácticas de los alumnos serán acreditadas. Se ha conseguido que se acredite el curso 2024-2025, lo cual, supone un mérito válido para la Carrera Profesional.

En este sentido, desde SATSE, tras reiteradas peticiones, por fin hemos conseguido que hagan entrega del diploma acreditativo conforme se ha colaborado en la tutorización de prácticas de los alumnos; este diploma es un mérito válido para la Carrera Profesional (Área III), y se entrega a todos los profesionales que lo soliciten y que hayan cumplido los criterios marcados por el área que garantizan conforme han sido docentes de alumnos 

Por ahora se ha conseguido que se acredite el curso 2024-2025, por lo que desde SATSE reivindicamos que se aplique de modo retroactivo desde el momento en que se inició el acceso ordinario a la Carrera Profesional. Desde la administración indican que tratarán de hacerlo viable, aunque no nos garantizan un período extenso de reconocimiento.

Por otro lado, otra de nuestras reclamaciones es una mejora que nos venían reclamando nuestras compañeras. Nos han confirmado la adquisición de una máquina nueva para farmacia, cuya función es cargar los sueros con los bolos medicamentosos, puesto que el realizar esta función a mano estaba causando problemas mecánicos a las enfermeras de esta unidad.

Además, nos han aseverado que han conseguido los fungibles de la empacadora ya existente, con lo cual serían dos, las máquinas que tendría farmacia para realizar este proceso. 

Hemos solicitado que se valore la pertinencia de colocar una máquina empacadora, a mayores, para Hospital de Día, puesto que también tienen que realizar carga de suero con medicación del mismo tipo que en farmacia. 

Además de estos logros, hemos realizado las siguientes peticiones: 

  • Solicitamos la creación de una plaza para la categoría de EEPediatría en la consulta de diabetes infantil; nos comentan que está en proceso y que la cubrirán tras la resolución de la OPE de esta especialidad 
  • Solicitamos que se cubra la plaza de supervisión de dietética, y también nos confirman que confían cubrirla en este mes 
  • Solicitamos una enfermera más para el servicio de Medicina Preventiva, además de una reorganización del servicio a medio plazo, puesto que va a tener una carga de trabajo importante en la puesta en marcha del nuevo hospital. Aseveran que son de la misma opinión y que van a aceptar nuestra solicitud.  
  • Fisioterapeutas: necesitamos que se creen listas de área especial, puesto que áreas como suelo pélvico, escuela de espalda y rehabilitación cardíaca precisan formación específica para poder trabajar en ellas, y hoy en día no está reconocida esta necesidad por parte de SERGAS; trasladarán nuestra petición a servicios centrales.