Laboral

Conseguida la carrera profesional para enfermeras y fisioterapeutas del Hospital Ribera Povisa

La carrera profesional, que empezará a aplicarse en 2027, se ha logrado gracias a la presión y negociación del Comité de Empresa, del que forma parte SATSE.
Delegadas y delegados de SATSE en el Hospital Ribera Povisa

La carrera profesional para las enfermeras y fisioterapeutas del Hospital Ribera Povisa será una realidad a partir de 2027 gracias a las negociaciones mantenidas durante meses por el Comité de Empresa, del que forma parte SATSE.


Tras la firma el acuerdo con la empresa, el pasado 24 de septiembre, SATSE informa que la carrera profesional se estructura en diversos grados, estableciéndose un tiempo mínimo de permanencia en cada uno de ellos.

En concreto, se requiere una permanencia mínima de 5 años para el Grado 0 y el Grado 1: Adjunto; y 6 años para el Grado 2: Experto, y el Grado 3: Referente.

  • Carrera profesional: GRUPO 1 Y 2 ASISTENCIAL
  • Desarrollo profesional: GRUPO 2 NO ASISTENCIAL Y GRUPOS 3,4,5 Y 6.

Para acceder al Grado será necesario, además del tiempo mínimo mencionado, la obtención de un mínimo de puntos en evaluaciones anuales de las tres siguientes áreas:

  • Objetivos de gestión del conocimiento (OGC) (formación, investigación y docencia)
  • Objetivos asistenciales de calidad (OAC) (indicadores de calidad/seguridad o relacionados con la práctica clínica)
  • Objetivos de compromiso con la organización (OCO) (competencias profesionales).

Pagos

En lo que respecta a las condiciones económicas, se aplican desde 2027, con el abono en dos pagos (julio y enero del año siguiente).

Durante los 6 meses anteriores (del 1 de enero al 30 de junio y del 1 de Julio al 31 de diciembre) se evaluará el tiempo efectivo trabajado.

La cuantía de la carrera se abonará de forma proporcional al tiempo efectivamente trabajado, descontándose los periodos de interrupción de la prestación, siempre que las ausencias superen los 30 días en cada periodo.

Hay una serie de excepciones (maternidad, paternidad, accidente laboral, riesgo embarazo, excedencias por cuidado…) y en esos casos la empresa reconocerá el tiempo y los puntos mínimos exigidos proporcionalmente al periodo en el que haya permanecido en esta situación.

Antes de 2027

Para los años 2025 y 2026 se ha acordado establecer un abono inicial de carrera profesional con cuantías que oscilan entre los 375 euros y los 1.500 euros.

Además, se reconocerá,   de  forma  inicial,  un  encuadramiento  en “grado provisional” dentro de los Grupos Profesionales Asistenciales 1 y 2 con más de 5 años de prestación efectiva en el Grado 1, y con más de 10 años en el Grado 2.

A efectos de poder contabilizar los años de permanencia se tomará como fecha el 30/09/2025. Este encuadramiento inicial permanecerá vigente durante los años 2025 y 2026, de tal modo que durante este período de tiempo se abrirá la ventana para que todos/as los profesionales puedan acreditar sus méritos formativos y se puedan realizar las evaluaciones de competencias profesionales.

Así, a principios de 2027, todas las personas trabajadoras que hayan conseguido las puntuaciones mínimas estipuladas para el acceso a Grado 1 o Grado 2 quedarán enmarcadas en dicho grado de forma definitiva, pasando a su consolidación. Por el contrario, aquellas que no lo hayan superado, descenderán al grado anterior.