Politica sanitaria

Política Social quiere “legalizar” un abuso sobre las Enfermeras de los centros sociosanitarios

El Sindicato de Enfermería rechaza las condiciones en las que se quiere imponer el concepto de intersustitución en los centros sociosanitarios, un concepto que perjudica principalmente a las Enfermeras. Estas profesionales están realizando una recogida de firmas de rechazo a esta medida que constituye un abuso por parte de la Consellería de Política Social.
Las condiciones de las Enfermeras/os de los centros sociosanitarios son cada día más penosas

El Sindicato de Enfermería, SATSE, muestra y ofrece todo su apoyo a las Enfermeras y Enfermeros que trabajan en los centros sociosanitarios dependientes de Política Social. 

SATSE considera un abuso la pretensión de imposición de la Consellería de Política Social la introducción del concepto de intersustitución para el personal sanitario de los centros de mayores dependientes de la Xunta de Galicia. Una medida que afecta en mayor medida a las Enfermeras/os, al estar en una situación de falta de efectivos continua para las sustituciones. 

La singularidad de su situación está llevando  las enfermeras y enfermeros de estos centros, a hacer una campaña de recogida de firmas, para hacer presión y solicitar a las distintas comisiones de centro, que no permitan que se pueda llevar a cabo lo que consideran “un atropello” llevado a cabo con “total impunidad”, dicen. 

La propuesta es que este concepto de intersustitución se utilice para realizar con la propia plantilla, la cobertura de las compañeras y compañeros que disfrutan vacaciones, pero a costa de días libres y sin una remuneración especial.

Según han relatado las Enfermeras y Enfermeros a SATSE, Política Social pretende solucionar, en el caso de Enfermería, el problema de falta de profesionales para las sustituciones con este concepto, presente en el ámbito de Atención Primaria Sergas, pero con importantes diferencias en su aplicación, al tratarse de ámbitos y sistemas retributivos distintos. 

La propuesta es que este concepto de intersustitución se utilice para realizar con la propia plantilla, la cobertura de las compañeras y compañeros que disfrutan vacaciones, días libres o que simplemente faltan por motivos de enfermedad, cobertura que se realizaría de forma voluntaria u obligatoria.
 
En ningún caso, cobertura obligatoria o voluntaria, siendo jornada por encima de la exigible, no se va a realizar ninguna retribución extraordinaria, con la repercusión que esto tiene en los días de descanso pues estos no son recuperables; esto se traduce en la realización de horas extraordinarias sin remuneración. 

Para SATSE, este despropósito provocará un claro efecto desincentivador de los profesionales que trabajan en los centros sociosanitarios, porque las condiciones laborales están, cada vez, más empobrecidas, resultando muy poco atractivas.  

 “El abuso es evidente”, señalan desde SATSE que respalda a estas Enfermeras en su reclamación, “escondiendo en un concepto nuevo necesidades del servicio, en vez de cubrir las ausencias como deberían”. 

Para SATSE, este despropósito provocará un claro efecto desincentivador de los profesionales que trabajan en los centros sociosanitarios, porque las condiciones laborales están, cada vez, más empobrecidas, resultando muy poco atractivas.  

Queja Formal

Las enfermeras y enfermeros de los centros sociosanitarios de la autonomía se han unido y han recogido firmas entre todos los compañeros, con el fin de elevar una Queja formal ante las diferentes comisiones de centro, instándolos a que no acepten lo que consideran un abuso hacia ellas. 

Para SATSE esto tiene una intencionalidad perversa, que implica tratar de eliminar a las Enfermeras y Enfermeros de las residencias de mayores.

Desde SATSE consideran que los sindicatos que están en la mesa de negociación a nivel autonómico, “ignoran el nivel de responsabilidad de la figura de la Enfermera en los centros sociosanitarios y cuál es su trabajo en Política Social, y, por tanto, desconocen los problemas laborales que tenemos”, advierten. 

Para el Sindicato esto tiene una intencionalidad perversa, que implica tratar de eliminar a las enfermeras y enfermeros de las residencias de mayores. “En lugar de dotar a estos centros, de un número adecuado (mayor) de profesionales de Enfermería, están tratando de precarizar estos servicios”, advierten, no sin recordar que las Enfermeras son el pilar de la atención sociosanitaria.