Politica sanitaria

Más de 3.000 firmas para reclamar más Fisioterapeutas en la AP de Galicia

En los últimos meses el Sindicato de Enfermería, SATSE en Galicia, ha estado recogiendo firmas entre usuarios y trabajadores para exigir al Sergas que dote los servicios de Atención Primaria de un mayor número de Fisioterapeutas.
Es necesaria la dotación del número adecuado de Fisioterapeutas en Atención Primaria

SATSE Galicia ha presentado hoy en la Consellería de Sanidade las más de 3.000 firmas recogidas en los últimos meses entre los usuarios y profesionales, para reclamar al Sergas un incremento del número de Fisioterapeutas en Atención Primaria en nuestra comunidad.

SATSE viene reclamando desde hace años a la Consellería de Sanidade, un incremento del número de fisioterapeutas en Atención Primaria, con el objetivo de que las mejoras que conlleva la implantación del nuevo modelo de AP puedan adaptarse a los estándares de calidad adecuados. Algo que hoy en día no puede llevarse a cabo, ante la evidente falta de profesionales de Fisioterapia en el cuadro de personal.  
 
La actual cartera de servicios de Fisioterapia en AP y Comunitaria, aprobada por consenso en el Consello Técnico de AP, recoge una serie de acciones y procedimientos considerados imprescindibles para la optimización de los recursos asistenciales, así como la prestación de unos servicios de mayor calidad, que contribuyan a disminuir la morbimortalidad de la población, cuestión reivindicada por SATSE de forma permanente, esto sigue a día de hoy previsto en las líneas de actuación objeto de tratamiento en las distintas reuniones del Consello Asesor, resultando inviable llevarlas a efecto, toda vez que no se adecúe el número de profesionales actuales. 



 
No cabe duda de la repercusión en el actual modelo de AP de la implantación de esta mejora, facilita la accesibilidad de los usuarios/pacientes a los centros y por tanto la capacidad de resolución de estos, así como el incremento, objetivable, de la calidad de la atención, tanto prestada como percibida, así como la disminución de la morbilidad. 

Sería necesario contar con, al menos, el doble de profesionales de Fisioterapia”,

Sin embargo, resulta imprescindible, por ello, el aumento de profesionales fisioterapeutas, pues el número actual, alrededor de 150 en toda la CCAA, resulta irrisorio a la hora de una reorganización del trabajo y la asunción de nuevas funciones, provocando el efecto contrario al perseguido, que es la disminución de la calidad de la atención y el aumento de las listas de espera, que en este momento rondan los 60 días, llegando a superar los 100 en algún área sanitaria, cuando lo pretendido es una mejora del acceso a la atención y una mayor capacidad de resolución de la Fisioterapia.   
 
“Si tomamos como ejemplo la actual dotación de odontólogos es igual a la de Fisioterapeutas en AP, algo que a todas luces resulta incomprensible, por las particularidades de la actividad de unos y otros.

Para SATSE es imprescindible la participación necesaria de la Fisioterapia en AP

Sería necesario contar con, al menos, el doble de profesionales de Fisioterapia”, advierten desde el Sindicato.  Sirva como ejemplo esta comparación, con una cartera de servicios más limitada. 
 
Para SATSE es imprescindible la participación necesaria de la Fisioterapia en AP, tanto en la detección de necesidades, atendiendo a las características poblacionales de cada ámbito de trabajo, como la atención domiciliaria, la educación para la salud o la prescripción de ejercicio terapéutico o la promoción de la actividad física.  
 
Por ese motivo, advierten desde SATSE, “para que esta previsión no resulte una utopía, es necesaria la dotación de personal adecuada, pues el actual modelo de atención, ya precario, provoca importantes listas de espera en todo el territorio autonómico”, dicen. Esto imposibilita la asunción de nuevas funciones, necesarias para conseguir que el objetivo propuesto desde la Consellería no quede en una mera declaración de intenciones.