Politica sanitaria

SATSE denuncia que la gerencia de Vigo no cubre las ausencias de las Enfermeras en verano

El Sindicato de Enfermería en Vigo denuncia que la falta de sustituciones suficientes supone un estrés para la mayoría de las enfermeras ya que están obligadas a suplir el trabajo de sus compañeras sobrecargando sus jornadas laborales.

Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

El año pasado ya advertimos y denunciábamos que no había enfermeras suficientes para contratar durante el verano. Desde SATSE en Vigo se reclamó un esfuerzo para cubrir las ausencias a la gerencia, pero un año después seguimos con el mismo problema: no tienen interés en realizar la cobertura de enfermeras en condiciones adecuadas.  

Ante esta situación, el Sindicato ha manifestado su protesta ante la gerencia, por la continua y grave falta de cobertura de las enfermeras, que ven delimitados sus permisos, incluso el disfrute de sus vacaciones, cuando situaciones imprevistas como situaciones de IT de compañeras implican anulación de solicitudes de ausencias, el doblaje de turnos o una obligación de asumir más carga de trabajo que la recomendada. 

SATSE continúa reclamado de manera reiterada ante la directora de Recursos Humanos, y la Dirección de Enfermería del área sanitaria de Vigo, que pongan medidas ante la falta de profesionales de enfermería.

Actualmente, hay problemas para cubrir bajas, días libres disfrutados fuera del periodo vacacional, reducciones de jornada, bajas cortas por enfermedad, cualquier tipo de ausencia en general, lo que se traduce en que las propias compañeras tienen que suplir la ausencia, acudiendo a trabajar en libranzas o trabajando más horas por encima de su turno.   

La falta de enfermeras, crónica durante todo el año pero agravada en los meses de julio y agosto, viene acompañada por el cierre de camas durante la época estival, “como si en este periodo las enfermedades también se tomasen unas vacaciones”, critican irónicamente.

Los contratos que se están ofertando son precarios, algunos de días, semanas o un mes, sin garantía de estabilidad laboral. 

A juicio de SATSE, la situación es crítica y no hay voluntad de corregirla, pues al pedir explicaciones a la gerencia y demás responsables, no dan una solución satisfactoria, excusándose en que no encuentran profesionales para cubrir los permisos y licencias del personal de la unidad, pero sin recordar que en los períodos en los que hay más disponibilidad de profesionales prefieren no cubrir bajas o mantienen contratos inestables, lo que ocasiona que en este período más crítico de contrataciones necesiten unos efectivos que ya estarían cubiertos de haber proporcionado contratos adecuados en su momento. 

Reclaman contratos estables

En el área sanitaria de Vigo, les han comunicado que no pueden contratar enfermeras por estar la bolsa de contratación en mínimos, e incluso a cero, sin embargo, olvidan decir los motivos de esta situación a la que no se ha llegado por casualidad.  

El Sindicato de Enfermería recuerda a esta Gerencia que no faltan enfermeras, sino ofertas de contratos estables y una bolsa de empleo actualizada. Los contratos que se están ofertando son precarios, algunos de días, semanas o un mes, sin garantía de estabilidad laboral. 

La ausencia de planificación adecuada de cobertura es una situación inaceptable e incomprensible, pues genera una sobrecarga innecesaria en los profesionales

SATSE recuerda que muchas profesionales prefieren trabajar en otras provincias y comunidades donde les ofrecen mejores contratos con mejores condiciones laborales que las del área viguesa.

En este sentido SATSE reclama contratos estables para las unidades, y también de larga duración para las Enfermeras, con el fin de mejorar las condiciones laborales de todos estos profesionales y evitar su fuga a otras áreas o a otros servicios de salud.  

Para el Sindicato, la ausencia de planificación adecuada de cobertura es una situación inaceptable e incomprensible, pues genera una sobrecarga innecesaria en los profesionales, que al final repercute en su salud laboral y, de una forma indirecta, en la atención al usuario.

Desde SATSE exigen que la gerencia del área sanitaria tome medidas efectivas y una planificación eficaz para evitar que las enfermeras sigan siendo las perjudicadas debido a la mala gestión de sus administradores, teniendo en cuenta además que somos una profesión en déficit y que un inadecuado ratio enfermera/paciente aumenta el riesgo para la salud de este paciente. 

Notas de prensa relacionadas